Los requisitos del régimen de transición establecidos en la reforma pensional en Colombia
El régimen de transición protege los derechos adquiridos de los afiliados, asegurando que no pierdan los beneficios acumulados hasta la fecha de entrada en vigor de la nueva ley. Esto es crucial para mantener la confianza en el sistema y asegurar que los ciudadanos no se vean perjudicados por los cambios legislativos .
Los requisitos serán los siguientes:
Afiliación Previa: Deben ser personas que ya estaban afiliadas a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) antes de la entrada en vigencia de la nueva ley. Esto significa que no se aplica a nuevos afiliados que se incorporen al sistema después de la promulgación de la ley.
Semanas Cotizadas:
– Mujeres Deben tener un mínimo de 750 semanas cotizadas.
– Hombres: Deben tener un mínimo de 900 semanas cotizadas.
Proximidad a la Edad de Pensión: Los afiliados deben estar a menos de diez años de cumplir la edad de pensión. Esto significa que el régimen de transición está diseñado para beneficiar a aquellos que están cerca de alcanzar la edad de jubilación, permitiéndoles continuar bajo las normas anteriores [T6].
Estos requisitos son esenciales para determinar quiénes pueden beneficiarse del régimen de transición y cómo se excluirían estas personas de las disposiciones de la nueva ley..

C&V ASESORÍA JURÍDICA EMPRESARIAL
ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN PENSIONES
Carrera 7 No 12b-63 oficina 807 Edificio San Pablo, Bogotá D.C.,
TELEFONOS: 305 442 77 72 – (601) 4041395
www.consultoriacv.com / info@consultoriacv.com